Hace 22 años se realizó el primer encuentro de personas dedicadas a la fotografía tanto expertas como de afición, y desde 1995 “Fotovisión” se ha convertido en un referente de esta disciplina artística en San Luis Potosí y a nivel nacional, de la mano de una de sus principales fundadoras, organizadoras y motivadoras como María Eugenia Martínez Juache, en el Instituto Potosino de Bellas Artes.
El principal objetivo de este encuentro, es estimular la práctica fotográfica en la ciudad de San Luis Potosí, que surgió por iniciativa de integrantes del Taller de Fotografía del Instituto Potosino de Bellas Artes, quienes manifestaron su interés en desarrollar actividades que, además, contribuyeran a la difusión de la expresión fotográfica.
Al respecto, en los últimos 22 años se han realizado; 5 concursos, 64 conferencias, 183 exposiciones, 15 mesas de análisis, 17 presentaciones, 10 proyecciones, 8 revisiones de portafolios, 1 subasta de obra, 28 Talleres/Cursos/Seminarios/Tutorías, dando un total de 331 actividades.
De acuerdo a María Eugenia Martínez Juache, “a lo largo de ese tiempo, las actividades referidas han permitido mostrar un amplio panorama de la fotografía local y nacional; no sólo se ha enfatizado la exhibición de exposiciones y la impartición de talleres técnicos, sino también, los aspectos históricos, de conservación de archivos fotográficos y el desarrollo del discurso fotográfico.”
En septiembre de 2018 se llevará a cabo la 23º edición.
En septiembre de 2018 se llevará a cabo la 23º edición.
Jueves 6
Curso El Canibal Virtual 3.0 imparte Gerardo Montiel Klint
Jueves 6 a sábado 8 de septiembre de 10:00 a 14:00 h
Previa inscripción*, Instalaciones del IPBA**
17:00 h
Mesa La fotografía en Nuevo León
Participa Laura Pacheco Coordinadora de Programación y Acervo de la Fototeca de Nuevo León del Centro de las Artes de CONARTE; Juan José Herrera Fotógrafo y Representante de la Comunidad de Fotografía en el CONARTE; Moderador Armando Cristeto, Fotógrafo e Investigador.
Teatro Marco Antonio Garfias de los Santos del CDC*** del IPBA
18:30 h
Charla y conversatorio acerca de la obra de Gerardo Montiel.
Participa Gerardo Montiel, Fotógrafo y Miembro del Sistema Nacional de Creadores; José Tercero Mora, Fotógrafo y docente del Centro Universitario de Artes de la UASLP; Juan Pablo Meneses Dr. En Arte y docente del Centro Universitario de Artes de la UASLP
Teatro Marco Antonio Garfias de los Santos del CDC*** del IPBA.
20:00 h
Inauguración de las exposiciones y Fotovisión:
- Re-crear de los alumnos de Fotografía I y II del IPBA.
- Monstruo de Gerardo Montiel Klint
- La Border Curios, Exploraciones fotográficas en líneas fronterizas de Laura Fiorio y participantes de sus talleres en Tijuana, Centro Cultural Alemán de San Luis Potosí.
- El aliento de Eduardo Ampacún
Galerías del CDC*** Raúl Gamboa del IPBA
Vigencia 27 de octubre
Viernes 7
17:00 h
Mesa Los archivos fotográficos en San Luis Potosí
Participan Dra. Alejandra Nieto, docente de la carrera de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la UASLP; Israel Trejo del Colegio de San Luis; Arturo Patiño, Coordinador Fototeca Museo Regional Potosino del INAH; Moderador Ramón Portales, Fotógrafo y Antropólogo.
Sala de Teatro del IPBA**
18:30 h
Inauguración exposición Desde la noche de los tiempos y por siempre, curaduría Ramón Portales
Galería Antonio Rocha del IPBA**
Vigencia 27 de octubre
20:00 h
Inauguración exposición 30 años de periodismo gráfico de Javier Vallejo Coronel
Sala 2 del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
Vigencia 20 octubre
21:00 h
Inauguración exposición Hiper-idealizarse de Alexis Mayel
La Casa de las Bóvedas
Vigencia 7 de octubre
*Todas las actividades son entrada libre sin costo, a excepción del Taller con Gerardo Montiel, cuota de recuperación de $ 1,100.00 público en general, alumnos y ex alumnos del IPBA $ 900.00, Cupo limitado.
Informes: fotografía.ipba@gmail.com y a los teléfonos 8221206, 8220166 y 8188877
NOMBRES DE PARTICIPANTES EN EXPOSICIONES COLECTIVAS
Re-crear
Alumnos de Fotografía I y II del IPBA.
Adolfo Chávez Cruz
Adriana Rodríguez
Alejandro Orozco
Arely Mireles
César David Bárcenas Rivera
Fernando Báez Reyes
Gisela Ruiz Álvarez
Graciela Elena Aguilar Palafox
Jesús de los Reyes Morquecho Aranda
Jimena Zavala Varela
José Martín Soto Velázquez
Juan Ramón Vargas Ramos
Karen Nicole Moreno Hernández
Karina Avalos García
Lisseth Isaac Muñiz
Luis Antonio Castañón García
Nadia Campirano
Patricia Rodríguez Saldaña
La Border Curios, Exploraciones fotográficas en líneas fronterizas
Alix Cerón
Arnulfo Guerrero
Carolina García
Diana Ríos
Frida Rojo
Jofras
Laura Fiorio
Liliana Hueso
Miguel Ángel de Ita Alcántara
Nereida Fonseca
Samahil Borbón Ojeda
Víctor M. García
Viviana Gómez
DIRECCIONES:
**Instituto Potosino de Bellas Artes
Av. Universidad esq. Constitución
Zona Centro, CP 78000
San Luis Potosí, S.L.P.
Tel: (444) 8221206, 8220166 y 8188877
***Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del IPBA
Av. Universidad esq. Negrete
Zona Centro, CP 78000
San Luis Potosí, S.L.P.
Tel: (444) 8160525 y 8165336
Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
Calzada de Guadalupe #705
Col. Julián Carrillo, CP 78340
San Luis Potosí, S.L.P.
La Casa de las Bóvedas
Bolívar #500 esq. Madero, Centro CP 78000
San Luis Potosí, S.L.P.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App para dispositivos móviles tanto para Android como iOS.