Con el objetivo de difundir y acercar la literatura a la ciudadanía, así como incentivar a la lectura y la escritura, el Instituto Cultural de León, a través de la Fenal, lleva a cabo diversas actividades que dan como resultado una serie de publicaciones dirigidas a todo tipo de público.
El fondo editorial del ICL se amplía año con año a través de la realización de ediciones y coediciones, muchas de ellas desprendidas de varias convocatorias como el Premio Nacional de Literatura para Jóvenes Fenal-Norma, Premios de Literatura León, y los concursos ‘Mundos Posibles’,‘Hazle al cuento’ y ‘Niños escritores’.
En esta edición 31 de la Feria Nacional del Libro de León, diversos de los títulos propios serán presentados como parte de su programa editorial en línea; tal es el caso de El sueño del cóndor, obra del chiapaneco Luis Antonio Rincón García, ganador del XII Premio Nacional de Literatura para Jóvenes Fenal-Norma.A través de esta novela, Rincón García presentauna trama con una fuerte carga emocional que combina la fantasía con elementos prehispánicos y míticos, presentando a un protagonista aventurero con capacidades diferentes.
Bernardo Govea, Karen García, Ana Paulina Calvillo y Alí Rendóncompartirán con el público el libro que reúne sus trabajos como ganadores de los Premios de Literatura León 2020, integrados por las convocatorias del XVI Concurso de Cuento Corto y el XIII Concurso de Poesía Libre, lanzados por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico en conjunto con el Instituto Cultural de León. Los textos: La voz de la melancolía, La Fiesta del Ártico, Tocando el fondo con las manos y La boca de papá; integran este compendio que difunde el talento de escritores del estado de Guanajuato e incentiva a la creación de obras dentro de estos géneros literarios.
Entre otras coediciones, también serán presentadas las publicaciones correspondientes alos seleccionados del tercer concurso‘Mundos Posibles’, dirigido a estudiantes de preparatorias y universidades de Guanajuato y realizado en colaboración con la Universidad Iberoamericana de León y la Universidad de Guanajuato Campus León.Asimismo, las convocatorias ‘Hazle al cuento’ y ‘Niños escritores’, ésta última a cargo de la Dirección General de Educación, llevarán a cabo la presentación de su edición 2020.
Los autores Pedro Rivera, José Israel Pérez Sánchez y Luis Alegreparticiparán en la Fenal 31 con trabajos editados por el Instituto Cultural de León, presentando: No pienses en elefantes rosas;Luz de tonalli, el camino de las almas; yLeón Virreinal. Piezas sueltas, respectivamente. Por su parte, Helio Flores se une a estas actividades a través de la presentación de Patatús, obra publicada en colaboración con la editorial Sexto Piso.
Recuerda seguir estas presentaciones a través de la plataforma digital www.fenal.mxy la aplicación Fenal 31, donde podrás conocer todas las actividades, editoriales y artísticas, a realizarsedel 30 de septiembre al 04 de octubre.
Publicaciones Fenal
Miércoles 30 septiembre
No pienses en elefantes rosas
Pedro Rivera
ICL
18:00 horas
Viernes 02 octubre
El sueño del cóndor
Luis Antonio Rincón García
ICL | Fenal Norma
13:00 horas
Sábado 03 octubre
Premios de Literatura León 2020
Bernardo Govea, Karen García, Ana Paulina Calvillo y Alí Rendón
Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico | ICL
11:00 horas
‘Hazle al cuento’ y ‘Niños Escritores’ 2020
Varios autores
ICL | Dirección General de Educación
12:00 horas
Patatús
Helio Flores
ICL | Sexto piso
13:00 horas
Luz de tonalli, el camino de las almas
José Israel Pérez Sánchez
ICL
15:00 horas
Domingo 04 octubre
Mundos Posibles 3
Varios autores
ICL | Ibero León | UG
16:00 horas
León Virreinal. Piezas sueltas
Luis Alegre
ICL
18:00 horas
Les invitamos a seguir las redes del ICL y de la Fenal para conocer los detalles de su edición especial; Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal Oficial; Twitter e Instagram: @CulturaLeon y @FenalMX; así como el uso de los hashtags: #SíHayFenal y #NosLeemosDesdeCasa.