San Luis Potosí enfrenta una ola de calor sin precedentes que podría traer consigo serias consecuencias, incluyendo un aumento en los incendios forestales en el estado. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, las temperaturas podrían alcanzar los 45 grados Celsius en la zona Huasteca y 41 grados en la zona media.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, explicó que este aumento extremo en las temperaturas se debe a diversos factores, como la alta presión, la baja humedad en las tardes y la falta de lluvias. Estas condiciones no solo generan calor sofocante, sino que también propician la propagación de incendios forestales, lo que representa un riesgo mayor para la flora, la fauna y la población en general.
Ante este panorama, las autoridades han emitido una alerta a la ciudadanía, instándola a extremar precauciones para evitar tragedias. Se ha pedido evitar las quemas agrícolas fuera de los horarios permitidos, ya que cualquier chispa podría desencadenar un incendio de grandes proporciones. Además, exhortaron a quienes visiten parajes naturales a no tirar basura, especialmente objetos de vidrio o latas, pues pueden actuar como lupas y provocar incendios.
El alcalde de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yáñez, advirtió que, aunque actualmente las temperaturas oscilan en los 45 grados, el año pasado se registraron días con hasta 60 grados, lo que podría repetirse. De llegar a este extremo, no se descarta la suspensión de actividades escolares y comerciales para proteger a la población.
Protección Civil ha recomendado a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar bloqueador solar y prestar atención especial a niños y adultos mayores. También recordaron que las presas no son aptas para nadar y que se deben extremar precauciones en balnearios para evitar accidentes.
El calor extremo no solo representa un riesgo para la salud, sino también para el medio ambiente, con el aumento de incendios forestales en zonas como Tamasopo y Ciudad Valles, agravado por la temporada de zafra. Ante esta situación, las autoridades instan a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y a seguir las recomendaciones para prevenir desastres.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/grupos-etnicos-celebran-fallo-del-tee-ayuntamiento-lo-acatara-pero-lo-ve-como-botin-politico/