¡Se apaga el fuego... por ahora! Gobierno y maestros llegan a acuerdo tras días de presión

Después de días de plantones, noches enteras sin dormir frente a Palacio de Gobierno, marchas y un inminente paro de más de 40 mil maestras y maestros, por fin hubo humo blanco: Gobierno del Estado y la Sección 26 del SNTE alcanzaron un acuerdo que frena –al menos de momento– la huelga magisterial que tenía al borde del colapso al sistema educativo potosino.

La promesa es clara (y ahora deberá cumplirse): la homologación de seis horas pendientes para al menos 1,400 trabajadores de telesecundaria, que incluye tanto al personal federal como estatal. Todo esto será pagado con recursos estatales, sin necesidad de pedirle prestado a la Federación. Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tras revisar el presupuesto con la Secretaría de Finanzas. Vaya milagro administrativo.

Además, el acuerdo contempla que antes de que termine mayo se cubrirán otros adeudos como seguros de vida, seguros institucionales y pagos por invalidez, que en algunos casos llevaban años pendientes. Es decir, prestaciones que nunca debieron estar en la lista de “espera”.

El secretario general del SNTE Sección 26, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, reapareció en teleconferencia para celebrar los avances. A pesar de su ausencia física durante las protestas, aseguró estar al tanto y contento con lo logrado. Por su parte, Manuel Arellano Méndez, enviado del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y quien sí dio la cara durante toda la jornada, reconoció la lucha de las y los docentes, subrayando que la presión social fue clave para llegar a estos resultados.

El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, anunció que ahora se trasladará a la Ciudad de México para tratar temas de homologación… justo cuando el conflicto en casa empieza a calmarse. Aunque la amenaza de paro se desactivó por ahora, la noche del lunes, después de celebrar el acuerdo, un grupo de maestros permaneció frente a Palacio de Gobierno, expresando inconformidad con el acuerdo, sin embargo el paro fue cancelado y tendrán que esperar a que las autoridades cumplan con su parte. Por ahora, las y los maestros se retiran de la Plaza de Armas con la frente en alto, pero con los ojos bien abiertos.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/san-luis-potosi-destaca-por-generacion-de-empleos-y-alcanza-maximo-historico/