“El hip hop no solo es música, es una herramienta de transformación.”

Hip Hop Reinserta es un proyecto documental creado por Héctor Macías, con ayuda de Yayo Gutiérrez y Lucio López, jóvenes comprometidos con llevar un mensaje de cambio a través del arte urbano. Esta producción independiente ofrece una mirada única a la experiencia de transformación de vida a través del hip hop, capturando el impacto que puede tener la música como herramienta de reinserción social y prevención del delito.

El documental se presentará por primera vez el 24 de abril a las 10:00 a.m. en el Teatro Cultural Doroteo Arango, en Soledad de Graciano Sánchez. En esta segunda emisión, se proyectará Hip Hop Reinserta junto con presentaciones musicales e invitados especiales que compartirán sus testimonios de vida y transformación.

Entre los participantes destacados está José Antuan Díaz, actor con trayectoria en producciones como El Señor de los Cielos y la serie Celda 211 (Netflix), quien compartirá su experiencia y camino hacia el éxito. También se presentará el rapero Crimen Lírico, originario de Ciudad Juárez, quien ha llevado su mensaje de resiliencia y empoderamiento a través del rap. El grupo La Calle Manda, proveniente de Ramos Arizpe, Coahuila, ofrecerá un show de rap vibrante, sumando energía y fuerza a esta jornada.

Este esfuerzo colectivo busca visibilizar historias de vida marcadas por la violencia y la marginación, mostrando cómo la música y la cultura de calle pueden abrir puertas hacia la reinserción y la libertad. Hip Hop Reinserta representa una forma de conexión, empatía y un mensaje de futuro.

Créditos del documental:

                •             Creación, Dirección y Producción: Héctor Macías, Yayo Gutiérrez, Lucio López.

¡No te pierdas este evento único! Acompáñanos el 24 de abril y forma parte de una jornada de transformación, música y esperanza. Entrada libre