Robos al autotransporte aumentan 28% en SLP; transportistas denuncian abandono en carreteras

San Luis Potosí enfrenta una escalada alarmante en la inseguridad vial. La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) reportó un incremento del 28% en robos al autotransporte durante 2024, cifra que —según afirman— contrasta con los registros oficiales de las autoridades.

Raúl Torres Mendoza, representante estatal de Amotac, denunció la falta de vigilancia real en las carreteras y exigió operativos efectivos por parte de la Guardia Nacional y la Guardia Civil División Caminos. “Nosotros lo vivimos todos los días. Para el sector transportista, los robos van al alza”, advirtió.

El líder transportista pidió a la SICT y cuerpos de seguridad reforzar la vigilancia en el próximo periodo vacacional, especialmente en rutas críticas como Matehuala-Guadalcázar, El Huizache y los tramos fronterizos con Guanajuato y Querétaro.

A la inseguridad se suma otro problema: la falta de operadores. En San Luis Potosí hacen falta más de 6,500 conductores, y a nivel nacional el déficit supera los 70,000. Esta escasez obliga a los choferes a jornadas extenuantes, poniendo en riesgo sus vidas y las de otros usuarios de las vías.

Torres Mendoza también denunció el incremento de actos de rapiña tras accidentes: “Muchos creen que si un tráiler vuelca, la mercancía es de ellos. Las aseguradoras luego cargan esos costos al transportista, y eso puede destruir su economía”.

A pesar del uso de seguros y tecnología como el doble GPS, el crimen organizado sigue superando las medidas de seguridad. El sector exige respuestas contundentes.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/inicio-la-gran-fiesta-de-la-feria-nacional-de-la-huasteca-potosina-en-su-edicion-63/