El mundo de la moda se enfrenta a un nuevo giro impulsado por la Inteligencia Artificial. La marca sueca H&M anunció que comenzará a utilizar “gemelos digitales” de 30 modelos reales, creados con IA, para la producción de imágenes promocionales y contenido para redes sociales.
Según la compañía, este avance busca proteger y modernizar la industria, garantizando acuerdos justos que respeten el derecho de imagen de los modelos. De acuerdo con H&M, esta tecnología permitirá que los modelos puedan “estar en dos lugares al mismo tiempo” y trabajar con otras marcas de manera simultánea, aumentando sus ingresos sin necesidad de estar físicamente presentes.
Sin embargo, no todos ven el futuro con tanto optimismo. Algunos modelos han expresado en redes sociales su preocupación por la posibilidad de que esta práctica normalice el uso de sus imágenes sin autorización o compensación, e incluso que sus características físicas puedan ser alteradas mediante IA sin su consentimiento.
El debate no es nuevo: desde 2023, varias marcas han utilizado modelos generados completamente con inteligencia artificial para sus campañas, lo que desató críticas en la industria y entre el público. En 2024 incluso se celebró el primer concurso de belleza exclusivamente para mujeres creadas por IA.
Organizaciones como Models Alliance han advertido que el uso de gemelos digitales no solo podría transformar el trabajo de los modelos, sino también afectar a otros profesionales que forman parte de las campañas: maquillistas, estilistas, fotógrafos, escenógrafos y más.
La moda, al igual que muchas industrias, parece estar a las puertas de un cambio inevitable, y la Inteligencia Artificial ya es parte del desfile.