Desarrollan el marcapasos más pequeño del mundo: del tamaño de un grano de arroz y sin necesidad de cirugía

Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, ha desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo, un avance que podría transformar el tratamiento de enfermedades cardíacas.

El dispositivo, más pequeño que un grano de arroz, mide apenas un milímetro de grosor por 3,5 milímetros de largo y puede implantarse mediante una simple jeringa, eliminando la necesidad de cirugías invasivas. Además, está diseñado para disolverse en el cuerpo cuando ya no se necesite, lo que evitaría procedimientos posteriores para retirarlo.

“El dispositivo debería ser experimental con humanos en dos a tres años”, afirmó John Rogers, autor principal del estudio, publicado en la revista Nature.

El marcapasos funciona en conjunto con un parche flexible colocado en el pecho del paciente. Este parche detecta latidos irregulares y, en respuesta, emite luz infrarroja que activa el dispositivo para marcar el ritmo correcto. La energía proviene de una célula galvánica que utiliza los fluidos corporales para generar impulsos eléctricos.

Hasta ahora, el microdispositivo ha sido probado con éxito en ratones, ratas, cerdos, perros y tejidos cardíacos humanos, con resultados prometedores.

Este avance podría ser especialmente útil para bebés con enfermedades cardíacas congénitas y para adultos recién operados del corazón, ofreciendo una alternativa mucho menos invasiva que los marcapasos tradicionales, que requieren cirugía para su instalación.

De concretarse su uso en humanos, esta tecnología podría revolucionar los tratamientos cardíacos a nivel mundial.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/arrestan-a-mas-de-50-personas-en-corea-del-sur-por-crear-y-distribuir-deepfakes-sexuales/