Activistas lanzan ultimátum a la CEDH: "¡Vamos a obligar a la Comisión a que trabaje!"

 La reelección de Giovanna Argüelles Moreno como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha desatado una ola de indignación entre activistas, quienes acusan al organismo de ineficacia y falta de compromiso. Ante este escenario, un frente alternativo se gesta con un objetivo claro: obligar a la CEDH a cumplir con su mandato.

«La CEDH no va a funcionar, lo tenemos claro», sentenció Catalina Torres Cuevas, defensora de los derechos de las personas con discapacidad, tras abandonar el Congreso del Estado, donde calificó de «traidores» a los legisladores que respaldaron la continuidad de Argüelles Moreno. «Vamos a trabajar haciendo que su presidenta se despabile y haga algo. Solo se mueve cuando le toman la Comisión o se la cierran. Así es como va a operar esta comisión alternativa de derechos humanos».

La estrategia, según Torres Cuevas, consistirá en operar de manera paralela a la CEDH, mediante presión social y acciones directas. El objetivo es claro: «obligar a la Comisión a que trabaje».

Este ultimátum se suma a una serie de críticas que han puesto en entredicho la independencia y eficacia de la CEDH. Activistas y organizaciones de derechos humanos exigen resultados y un organismo que responda a las necesidades de la ciudadanía.

Hasta el momento, la CEDH no ha emitido ninguna postura sobre la creación de este frente ni sobre las críticas a su liderazgo. Sin embargo, el descontento sigue creciendo, y la exigencia de una Comisión verdaderamente autónoma y eficaz cobra cada vez más fuerza.