Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza acciones preventivas ante lluvias y fuertes vientos
  • El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensifica acciones preventivas ante la temporada de lluvias y vientos, con desazolve de alcantarillas y poda de árboles en puntos estratégicos para evitar riesgos a la población.

Para salvaguardar a la población y prevenir afectaciones por lluvias y rachas de viento, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Servicios Municipales y la Coordinación de Protección Civil, implementa medidas preventivas en distintos puntos de la ciudad. Estas acciones incluyen el desazolve de alcantarillas para mejorar el flujo pluvial y la supervisión del arbolado urbano, con el objetivo de evitar incidentes relacionados con la caída de ramas o árboles.

El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que estos trabajos se realizan dentro de los programas Domingo de Pilas y Capital al 100, además de recorridos en áreas estratégicas que requieren mayor vigilancia. Entre los puntos prioritarios se encuentran la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Parque Tangamanga II, y la avenida Venustiano Carranza, donde se han identificado árboles que necesitan intervención para garantizar su estabilidad ante las condiciones climáticas adversas.

En caso de detectar árboles con raíces debilitadas o ramas en riesgo de desprendimiento, se implementan acciones de poda correctiva para reducir el peso y mejorar su resistencia. «El arbolado urbano debe manejarse con precaución, especialmente en temporada de lluvias y viento, para evitar riesgos a la población», explicó el funcionario municipal.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier situación que represente un posible riesgo a través del número telefónico 4448345425 o mediante la cuenta oficial de Facebook Servicios Municipales SLP, con el fin de reforzar las acciones preventivas y preservar la seguridad en la ciudad.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/gobierno-del-estado-impulsa-mas-infraestructura-educativa/