San Luis Potosí arde, pero no solo por las llamas del incendio en la avenida Valentín Amador. También por la indignación de los bomberos metropolitanos, que, tras arriesgar sus vidas en una de las emergencias más graves del año, siguen sin recibir las garantías laborales que les prometieron hace seis meses.
El presidente de la mesa directiva de los bomberos metropolitanos, Francisco Portillo, presidió una rueda de prensa en la que el cuerpo de bomberos alzó la voz tras el incendio que devastó un predio en Soledad de Graciano Sánchez, obligando a evacuar a más de 1,200 personas. Con evidente frustración, recordó que desde la marcha del 19 de agosto de 2024, las autoridades no han cumplido con las demandas básicas del gremio. «Ayer nos llamaron héroes, pero seguimos trabajando en condiciones precarias. La única ‘respuesta’ que hemos tenido del patronato en seis meses es un aumento de 34 pesos diarios. Para ellos, eso es lo que vale nuestra profesión», sentenció Portillo.


SIN SEGURO, SIN EQUIPO Y SIN APOYO
El incendio dejó expuestas las condiciones deplorables en las que trabajan los bomberos. Cuatro camiones sufrieron daños por la intensa radiación térmica y varios elementos resultaron afectados por el calor extremo. «Los camiones se arreglan rápido, pero nosotros no», lamentó Portillo, quien también denunció la falta de un seguro de vida y de gastos médicos, a pesar de los compromisos del gobierno y del patronato.
«Un compañero retirado me llamó hoy en la mañana. Me dijo: ‘Tengo cáncer, no tengo para mis medicamentos’. Así es como terminamos los bomberos, abandonados después de darlo todo», agregó.
La falta de personal también es crítica. «Ayer trabajamos con apenas 30 bomberos operativos. ¿Quién quiere sumarse a este cuerpo si no hay condiciones dignas? Esto se está desmoronando y el patronato sigue cruzado de brazos, diciendo que no hay dinero», denunció.


LA PROMESA DEL MILLÓN DE PESOS QUE NADIE HA VISTO
El pasado 16 de enero, el gobernador Ricardo Gallardo firmó un convenio para otorgar un seguro de vida de un millón de pesos a cada bombero. Sin embargo, hasta la fecha, los afectados no han recibido detalles del acuerdo. «No sabemos nada, no tenemos una copia del convenio. Para el patronato somos un cero a la izquierda», criticó Portillo.
El patronato, presidido por Juan Gilberto García Rodríguez, ha sido señalado por los bomberos como un ente opaco que no da cuentas claras. «Sabemos que son alrededor de 15 personas, pero solo conocemos a dos. Nunca han dado la cara», afirmó el líder de los bomberos.
Ante la falta de respuesta, los bomberos buscan el apoyo del Congreso del Estado y del sector empresarial para exigir recursos directos que garanticen su seguridad y la operatividad del cuerpo. «No queremos limosnas, queremos lo justo. Si ayer hubiéramos perdido a un compañero en el incendio, hoy solo seríamos una estadística más», concluyó.

