En el marco del Día Internacional de la Tierra, el martes 22 de abril a las 11:00 horas, en el Museo Nacional de la Máscara, con entrada libre.
  • En el marco del Día Internacional de la Tierra, el martes 22 de abril a las 11:00 horas, en el Museo Nacional de la Máscara, con entrada libre.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, invita a la segunda edición del Foro Autosuficiencia Alimentaria, que en esta ocasión abordará el tema “Cocina Tradicional y Cambio Climático”, en el marco del Día Internacional de la Tierra y que se llevará a cabo el martes 22 de abril a las 11:00 horas, en el Museo Nacional de la Máscara, con entrada libre

Esta actividad, que se realiza en colaboración con Ciencias Aplicadas para el Desarrollo Socio Ambiental -CIADES, A.C.-, es un espacio que busca reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones culinarias frente a los desafíos ambientales, con la participación de expertas, cocineras tradicionales y la comunidad.

El programa incluye un conversatorio sobre cocina tradicional mexicana, en el que participarán las reconocidas cocineras nahuas María Agustina Hernández y Dominga Hernández de Xilitla, así como Reyna Rodríguez Pardo de Mexquitic de Carmona. Además, se presentarán las conferencias “Cambio climático y su impacto en los derechos humanos de las mujeres”, a cargo de la Dra. Suhey Tristán Rodríguez, y “La pérdida de los alimentos locales y su efecto en la dieta mexicana”, impartida por la Dra. Virginia Gabriela Cilia López, ambas académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El evento también contará con actividades prácticas y culturales, como la venta de artesanías y platillos tradicionales, así como una exhibición y venta de alimentos por parte de estudiantes del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía –IESEG-. Además, se impartirán talleres para todo el público: uno sobre reforestación Elaboración de bombas de semillas y otro dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, titulado Cuidemos nuestros recursos, a cargo de la Secretaría de Cultura, también se realizará un intercambio de árboles por productos no perecederos, que serán donados al Comedor Macondo para personas en situación de calle.

Te recomendamos leer • https://www.crmnoticias.com.mx/ayuntamiento-de-soledad-intensifica-operativo-de-limpieza-por-semana-santa-y-fenae/