Crean memorial virtual en Minecraft para visibilizar feminicidios en Coahuila

El medio mexicano El Coahuilense ha llevado la lucha contra la violencia de género a un nuevo escenario: el videojuego Minecraft. A través de un memorial virtual, buscan dar visibilidad a los feminicidios en Coahuila y concientizar a los casi 2 millones de jugadores que hay en México.

En este espacio digital, los jugadores pueden recorrer memoriales dedicados a víctimas reales, leer sus historias y observar murales con mensajes como “Ni Una Más”, exigencia emblemática del movimiento feminista en México.

El proyecto se nutre de bases de datos oficiales desde 2024 y se inspira en la iniciativa La Biblioteca sin Censura, desarrollada por Reporteros Sin Fronteras.

Según cifras del gobierno mexicano, 10 mujeres son asesinadas cada día en el país por motivos de violencia de género. Además, el INEGI reveló en 2021 que el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos un tipo de violencia.

Este memorial virtual busca transformar el dolor en memoria y el videojuego en una herramienta de denuncia y reflexión.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/joven-australiano-podria-ir-a-prision-por-intentar-comprar-plutonio-por-internet/