Cuando se trata de proteger a los suyos, los discursos sobre la defensa de las mujeres y la lucha contra la violencia de género se evaporan más rápido que las promesas de campaña. Este martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados decidió blindar a Cuauhtémoc Blanco y desechar la solicitud de desafuero en su contra, a pesar de estar acusado de intento de violación. Y, como era de esperarse, los diputados potosinos de Morena y el Partido Verde fueron los primeros en cerrar filas para garantizar su impunidad.
Con 291 votos a favor y 158 en contra, el exfutbolista convertido en político puede seguir driblando a la justicia sin preocupaciones. Entre quienes aplaudieron su protección destacan los legisladores potosinos Aremy Velazco, Francisco Adrián Castillo, Briceyda García, Gabino Morales, José Luis Fernández, Óscar Bautista, Juan Carlos Valladares, Ma. Leonor Noyola, Ricardo Gallardo Juárez y María Graciela Gaitán. Solo los panistas David Azuara y Nubia Iris Castillo tuvieron la decencia de votar en contra.
Lo irónico (o lo cínico) es que muchos de estos legisladores suelen ondear la bandera del feminismo en cada 8M, se suman a marchas y condenan la violencia de género en discursos llenos de indignación. Pero a la hora de la verdad, protegen a los suyos con la misma pasión con la que fingen empatía en sus redes sociales.
El caso de Cuauhtémoc Blanco no es menor. La denuncia fue interpuesta por Nidia Fabiola «N», quien lo acusa de haber intentado violarla cuando él era gobernador de Morelos. Pero la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, dominada por morenistas, aseguró que la solicitud de desafuero era «notoriamente improcedente». En otras palabras, el blindaje perfecto.
Organizaciones feministas y activistas no tardaron en reaccionar. La diputada panista Noemí Luna criticó a Morena por «convertirse en lo que juraron destruir» al proteger a un presunto agresor. La influencer Fernanda Espinoza lamentó que «con aplausos se reciba en la tribuna a un presunto agresor». El colectivo feminista Las Brujas del Mar denunció que este es otro caso de encubrimiento y que la impunidad sigue reinando en la política mexicana.
La indignación ya está en las calles. Colectivos feministas convocaron a una marcha el próximo sábado 29 de marzo en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, exigiendo que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia sin privilegios.
Mientras tanto, en San Luis Potosí, los diputados oficialistas seguirán vendiendo discursos de igualdad y derechos de las mujeres. Eso sí, siempre y cuando no haya que incomodar a los de su propio partido. Porque en la política mexicana, las mujeres siguen siendo un estandarte conveniente, pero nunca una prioridad real.












Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/tribunal-electoral-sanciona-a-columnista-por-violencia-politica-de-genero/