¡Duelo en San Luis Potosí! Repican campanas por la muerte del Papa Francisco

La capital potosina se une al luto global por el fallecimiento del primer Papa latinoamericano, un líder que tocó almas en todo el mundo.

En una escena que no se veía desde hace más de una década, el repicar de campanas estremeció este lunes por la mañana a toda la ciudad. Desde las primeras luces del día, el eco metálico que brotó de las iglesias potosinas fue más que un llamado a misa: fue un grito silencioso de dolor por la muerte del Papa Francisco, ocurrida la madrugada del domingo 21 de abril en el Vaticano, tras una larga lucha contra la neumonía.

La noticia fue confirmada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede: el pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años, después de doce años de liderazgo al frente de la Iglesia Católica, marcados por su compromiso con los pobres, su llamado a la paz mundial y su lucha por una Iglesia más humana y menos burocrática.

En San Luis Potosí, las muestras de duelo no se hicieron esperar. A las 8:00 en punto, todas las iglesias y parroquias de la arquidiócesis hicieron sonar sus campanas. En la Catedral Metropolitana, el campanario repicó una vez y luego tres veces, una antigua señal de duelo en la tradición católica, reservada para los momentos más solemnes.

El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe dio la instrucción de volver a tocar las campanas a mediodía y a la una de la tarde, y pidió que cada parroquia inicie un novenario en honor del Papa Francisco. También se convocó a los fieles a participar en una misa funeral en próximos días, mientras en Roma se celebran las exequias del pontífice que revolucionó la imagen de la Iglesia ante el mundo.

“Francisco fue un pastor cercano, una figura profética, y un puente entre pueblos, religiones y culturas”, expresó el arzobispo Cavazos, quien invitó a toda la comunidad potosina a elevar oraciones por el eterno descanso del Papa y por la sabiduría de los cardenales que deberán elegir a su sucesor en el próximo cónclave.

Francisco, el primer Papa nacido en América Latina, no solo será recordado por su sencillez y ternura pastoral, sino por su visión global: realizó 47 viajes apostólicos a 66 países y dejó huella con encíclicas como Laudato Si’, sobre el cuidado de la casa común; Fratelli Tutti, sobre la fraternidad humana; y Dilexit Nos, su más reciente llamado al amor profundo de Cristo.

Hoy, mientras los corazones potosinos se estremecen con el tañido de las campanas, el mundo entero guarda silencio ante la pérdida de un hombre que intentó renovar el alma de una institución milenaria. En cada templo, en cada misa, en cada oración, San Luis Potosí se suma al luto del planeta por el Papa.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/invita-regidora-magdalena-cisneros-a-participar-en-el-premio-municipal-de-la-mujer-alma-irene-nava-bello/