Estudio revela que la IA es percibida como más compasiva que los expertos en salud mental

¿Le cuentas tus problemas a ChatGPT y sientes que te entiende mejor que un profesional? No eres el único. Un reciente estudio sugiere que las personas perciben a la inteligencia artificial como más compasiva y comprensiva que los expertos médicos en salud mental.

Investigadores analizaron las respuestas de 550 participantes y encontraron que prefirieron en un 68% las interacciones con una IA sobre las que tuvieron con un profesional. Además, calificaron las respuestas de la IA como un 16% más compasivas, validadoras y afectivas, según el estudio publicado en Communications Psychology.

Dariya Ovsyannikova, directora del departamento de psicología de la Universidad de Toronto, explicó que la IA puede identificar detalles sutiles y mantener una postura objetiva, mientras que los humanos pueden verse afectados por el agotamiento o situaciones personales que influyen en su trato con los pacientes.

Otro factor clave es que las personas se sienten menos intimidadas al hablar con una IA y tienen menos miedo a ser juzgadas. Sin embargo, la privacidad sigue siendo una preocupación, ya que los usuarios comparten información personal y vulnerable con estas tecnologías.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que más de dos tercios de las personas con problemas de salud mental no reciben atención oportuna. Este estudio plantea la posibilidad de que la IA pueda ayudar a reducir esa brecha, ofreciendo apoyo accesible en cualquier momento y dispositivo.