-Existen contenedores especiales para recibir aparatos y evitar daños al
medio ambiente
– Se localizan en la UAM y en el Centro de Educación Ambiental “Casa
Colorada”, ubicado en el Camino a la Presa
El cuidado de la ecología forma parte importante de la cadena de protección
ambiental del Ayuntamiento, por lo que la dirección de Ecología y Aseo Público
alienta la política de separación de la basura con la colocación de contenedores
para residuos de componentes electrónicos.
Afirma la dependencia municipal que deshacerse de esos desechos arrojándolos
en depósitos de la basura corriente, constituye un riesgo para la salud porque sus
contenidos de mercurio y otros materiales pesados se convierten en fuentes
contaminantes que envenenan el subsuelo.
Los residuos electrónicos externos como los llamados “mouses”, tarjetas de
computadoras madre, teclados, CPUs, cinescopios monocromáticos de las
antiguas televisiones, hornos de microondas, etcétera, deben depositarse en los
sitios especiales habilitados por el Ayuntamiento, uno de ellos está en el
estacionamiento de la Unidad Administrativa Municipal, y otro por el Camino a la
Presa, en la Casa Colorada.
Se tienen dos vertientes para darle destino final a esa basura. Una es la que parte
de la Educación Ambiental que proporciona el Ayuntamiento, orientando y
cultivando el ingenio de las personas, para que partes como las citadas las
modifiquen y conviertan en objetos de ornato, anulando así su capacidad de
envenenamiento.
La otra vertiente es la de su depósito en los centros de acopio de donde las
recogen empresas con las que se tienen convenios.
A las baterías en desuso, como las del control de la televisión, linternas y diversos
tipos de aparatos que las requieren, se les da otro destino porque por su contenido
de materiales pesados altamente alcalinos como el mercurio, crece su capacidad
dañina.
Por ello se tiene un convenio con la empresa Cummins a la que se les hacen
llegar para darles uso que se ajusta a sus procesos de producción.