Una mujer en Andalucía, España, fingió ser muda durante 16 años para cobrar una pensión por incapacidad tras sufrir un supuesto episodio de estrés postraumático mientras trabajaba como cajera en un supermercado.
El caso se remonta a 2003, cuando la mujer aseguró haber perdido el habla luego de un altercado con una clienta. Con este argumento, logró que la Seguridad Social le otorgara una pensión por incapacidad permanente absoluta.
Sin embargo, en 2019 la compañía de seguros comenzó a detectar irregularidades en su expediente, como la ausencia de registros médicos que confirmaran su incapacidad desde 2009. Esto encendió las alertas y dio pie a una investigación más profunda.
Tras la revisión, la aseguradora solicitó una evaluación psiquiátrica, donde surgieron sospechas de que la mujer estaba simulando su condición. Para confirmarlo, la compañía contrató a un detective privado que logró grabarla realizando actividades cotidianas donde hablaba con total normalidad.
“El informe muestra que la mujer conversa con otras madres fuera de la escuela, utiliza su teléfono móvil sin problemas y asiste a clases de zumba, hablando un perfecto español”, detalló el detective en su reporte.
Con todas las pruebas sobre la mesa, la compañía demandó a la mujer y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía falló a favor de la aseguradora, reconociendo el fraude.
Ahora la justicia deberá determinar la sanción económica que enfrentará por haber engañado al sistema y cobrando indebidamente la pensión durante más de una década. Además, la aseguradora podría reclamar la devolución de todas las prestaciones que recibió.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/europa-aprueba-medicamento-que-ralentiza-el-alzheimer-en-fases-tempranas/