A un mes de la desaparición de Daniela Martell Orozco, madre, artista y conductora de Indriver, la fiscal del estado, Manuela García Cázares, confirmó que días antes de su desaparición se presentó una denuncia por violencia familiar a nombre de Daniela, sin embargo, la Fiscalía General del Estado no le dio seguimiento.
La denuncia, registrada en los primeros días de enero, no fue presentada directamente por Daniela, sino por otra persona en su nombre. A pesar de esto, quedó constancia de antecedentes de violencia, un dato crucial que la Fiscalía minimizó en su momento. “Nosotros tenemos una denuncia de ella presentada en los primeros días de enero por violencia familiar, pero ella no la ratificó ni regresó a la fiscalía especializada”, justificó García Cázares. Lo que no mencionó es que, según reportes de medios de comunicación, Daniela había sido presuntamente privada de la libertad durante 12 horas en ese periodo, información que la Fiscalía había mantenido oculta.
Desde el pasado 06 de enero, cuando fue vista por última vez en la capital potosina, su búsqueda ha estado plagada de omisiones e inconsistencias. Su ficha de desaparición se hizo pública hasta el 08 de enero, y no fue sino hasta el 15 de enero cuando se encontraron elementos clave: su vehículo, completamente calcinado en Zaragoza, y la detención de tres personas de interés. Dos días después, se hallaron restos óseos en un predio cercano a la capital. Sin embargo, la fiscal insistió en que la investigación sigue estancada y que el ácido con el que fueron rociados los restos ha dificultado la identificación mediante ADN.
En conferencia de prensa, la fiscalía dio respuestas vagas y carentes de sustancia. Se limitó a decir que “tal vez” este fin de semana se obtengan los resultados de los estudios de ADN y que, supuestamente, la familia ha sido informada en todo momento. Además, reconoció que las tres personas detenidas lo fueron por delitos diversos y que aún no se puede determinar si están vinculadas con la desaparición de Daniela.
Ante la falta de respuestas, amigos, familiares y colectivas feministas han convocado a una marcha pacífica este 06 de febrero en la capital potosina, exigiendo justicia y acciones concretas para dar con el paradero de Daniela. Mientras tanto, la Fiscalía sigue sin esclarecer los hechos y sin asumir su responsabilidad por la negligencia que, una vez más, dejó a una mujer en el abandono institucional antes de desaparecer.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/alertas-de-alto-consumo-ayudan-a-identificar-fugas-de-agua-y-realizar-reparaciones-a-tiempo/