Iwao Hakamada: el hombre que pasó más de 40 años en prisión por un crimen que no cometió

Iwao Hakamada, un exboxeador japonés de 89 años, pasó más de cuatro décadas en prisión condenado a muerte por un crimen que no cometió. Durante años, insistió en su inocencia, pero las autoridades nunca le creyeron.

Junto con sus abogados, Hakamada denunció que la policía había fabricado pruebas para incriminarlo. 40 años después, una prueba de ADN demostró que la ropa utilizada para condenarlo había sido manchada de sangre después de los asesinatos, lo que llevó a su liberación en 2014. Así, se convirtió en la persona en el corredor de la muerte con más años en prisión en el mundo.

En 2023, fue absuelto de todos los cargos y ahora un tribunal del Distrito de Shizuoka ha ordenado al Estado indemnizarlo con 217 millones de yenes (1.4 millones de dólares) por los daños sufridos.

“Sufrió una angustia mental y física extrema dado que permaneció durante unos 33 años detenido solo esperando su ejecución”, señaló el juez.

A pesar de haber perdido gran parte de su vida en la cárcel, la compensación equivale a apenas 85 dólares por cada día que pasó condenado. Su abogado, Hideyo Ogawa, criticó la decisión: “El Estado ha cometido un error que no se puede reparar con 200 millones de yenes”.

El caso de Hakamada se ha convertido en un referente en Japón y una vergüenza para el sistema de justicia, que lo mantuvo encerrado desde 1966, a pesar de su inocencia.