Lily Collins anuncia la llegada de su hija a través de gestación subrogada: debate ético a la vista

Lily Collins y su esposo, el director Charlie McDowell, anunciaron en sus redes sociales la llegada de su primera hija mediante gestación subrogada, lo que desató una ola de reacciones divididas. Mientras algunos celebran la noticia, otros cuestionan éticamente el uso de un vientre de alquiler, una práctica legal en países como Estados Unidos, pero aún controversial.

McDowell, defendiendo su decisión, pidió respeto en un mensaje de Instagram, asegurando que “está bien no ser un experto en subrogación” y recordando que los motivos personales de cada pareja deben ser comprendidos sin juicios. Sin embargo, la gestación subrogada sigue siendo un tema delicado. Quienes la apoyan argumentan que las parejas tienen derecho a elegir este método para formar una familia, mientras que los opositores advierten sobre los riesgos y las implicaciones éticas, especialmente en contextos socioeconómicos vulnerables.

Algunos críticos sostienen que muchas mujeres que eligen ser madres subrogadas provienen de situaciones económicas desfavorecidas, lo que plantea la pregunta sobre si la subrogación es realmente una decisión libre o una forma de explotación, particularmente en países con regulación débil como India, Ucrania o Tailandia.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/argentina-prohibe-tratamientos-de-reasignacion-de-genero-en-menores-de-edad/