- El nuevo Alumbrado Táctico en la calle Mariano Arista y la Plaza del Milenio está diseñado para iluminar principalmente las banquetas, brindando mayor seguridad a los peatones y reforzando la vigilancia en la zona.
Como parte del programa Capital al 100, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el nuevo Alumbrado Táctico en el Jardín de Tequis, además de la calle Mariano Arista, desde Mariano Ávila hasta Uresti, así como la Plaza del Milenio. Este sistema de iluminación tiene la característica de enfocarse en las banquetas para mejorar la seguridad de los peatones, porque anteriormente se priorizaba los vehículos.
Durante el evento, el Alcalde Enrique Galindo destacó que la seguridad pública es una de las prioridades del Gobierno Municipal y que el alumbrado es una herramienta fundamental para garantizarla. “Una de las formas más efectivas de fortalecer la vigilancia y la tranquilidad de la ciudadanía es con calles bien iluminadas, que además cuenten con la presencia de las autoridades municipales”, señaló. También felicitó a los vecinos por su participación activa en el cuidado de estos espacios.
En la calle Mariano Arista, se instalaron 59 faroles LED de punta de poste, tres reflectores de 300 watts, además de realizar un estudio fotométrico y mantenimiento a la red eléctrica. Mientras que en la Plaza del Milenio, se colocaron 57 faroles de 100 watts, dos reflectores de 200 watts, se hicieron adecuaciones en bases de faroles y mantenimiento a los circuitos eléctricos.
La jornada del programa Capital al 100 contó con la anfitrionía de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, encabezada por Ángeles Rodríguez Aguirre, quien supervisó las instalaciones junto con personal técnico. Con estas mejoras, se refuerza la seguridad en puntos clave de la ciudad, garantizando espacios mejor iluminados y más seguros para los habitantes y visitantes.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/san-luis-son-latino-inaugura-la-fiesta-salsera-en-la-capital-americana-de-la-cultura/