Más mujeres mayores de 40 años son madres primerizas que adolescentes en EE.UU.

Por primera vez en la historia de Estados Unidos, el número de mujeres mayores de 40 años que se convierten en madres primerizas ha superado al de las adolescentes, según un estudio del National Center for Health Statistics (NCHS) publicado esta semana.

Desde 1990 hasta 2023, el total de nacimientos en el país ha disminuido un 14%. Además, los embarazos adolescentes, que representaban el 13% de todos los nacimientos en 1990, ahora constituyen solo el 4%. Este descenso es un reflejo del éxito de las políticas y programas destinados a reducir los embarazos en adolescentes.

En 2023, el promedio de hijos por mujer en EE.UU. fue de 1.62, una cifra que los expertos consideran un indicador positivo de los avances en la salud reproductiva. Los médicos señalan que, con el paso de los años, la medicina ha permitido que las mujeres mayores puedan tener embarazos saludables.

Sin embargo, los investigadores también apuntan que el cambio en las edades de las madres primerizas está relacionado con las nuevas expectativas sociales, como el comportamiento en las relaciones de pareja, el alto costo de criar un hijo y el aumento de mujeres en la universidad.

Elizabeth Wildsmith, socióloga y demógrafa de Child Trends, destaca que factores como el acceso a métodos anticonceptivos, junto con mejores oportunidades laborales y políticas económicas, facilitan la decisión de tener hijos más tarde.

Aunque la disminución de embarazos adolescentes es una tendencia positiva, no ha sido uniforme en todo el país. Estados como Mississippi, Arkansas y Louisiana siguen presentando altas tasas de embarazos en adolescentes, aunque significativamente menores a las de hace 30 años.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/trump-congela-fondos-a-harvard-en-medio-de-protestas-y-disputa-por-politicas-de-diversidad/