Mega incendio en Valentín Amador fue provocado: Más de mil 200 evacuados y dos hectáreas devoradas por el fuego

El voraz incendio que arrasó con un predio en la avenida Valentín Amador, en Soledad de Graciano Sánchez, obligó a la evacuación de más de mil 200 personas, incluidas familias, estudiantes y clientes de un motel. El fuego, que inició la mañana del 18 de febrero de 2025, en una propiedad de la empresa Delgar, se propagó rápidamente debido a la acumulación de tarimas de plástico y madera en el sitio, a pesar de que la empresa tenía una inhabilitación de operaciones.

El caos obligó a la intervención de 150 elementos activos y voluntarios, además de la aplicación del Plan DN-III por parte de la Guardia Nacional. Se formaron anillos de seguridad para proteger las áreas evacuadas, mientras que 200 elementos del Cuerpo de Bomberos y decenas de otras dependencias combatían las llamas con 120 pipas de agua.

Entre los evacuados se cuentan 450 alumnos de las escuelas Damián Carmona y el preescolar Pablo Neruda, 120 personas que transitaban por la calle y 250 habitantes de edificios cercanos, incluyendo cinco complejos habitacionales y 25 viviendas. Además, 12 personas que se encontraban en el Motel VIP tuvieron que ser desalojadas de emergencia ante el avance del fuego.

En rueda de prensa, el Vicefiscal Pedro Gómez Ávila confirmó que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación, pues hay indicios de que el incendio pudo haber sido provocado. Peritos y la Policía de Investigación (PDI) ya recaban pruebas para determinar si el siniestro fue intencional o producto de negligencia.

Por su parte, Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), anunció la clausura inmediata de la empresa Delgar y la apertura de un proceso administrativo en su contra. Además, advirtió que el fuego causó severos daños ambientales en al menos dos hectáreas y emitió contaminantes peligrosos a la atmósfera.

Las autoridades han emitido recomendaciones para la población, instando a evitar la exposición prolongada al aire libre, reducir actividades que generen humo y acudir a atención médica en caso de presentar síntomas respiratorios inusuales. El siniestro dejó una enorme columna de humo visible a kilómetros de distancia y un saldo preocupante en materia ambiental y de seguridad. La población de Soledad de Graciano Sánchez sigue a la espera de respuestas sobre los responsables de este desastre.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/apoyo-economico-a-adultos-mayores-por-parte-del-ayuntamiento-de-soledad-garantiza-su-bienestar/