Con 29.7 millones de perros y gatos en situación de abandono, México ocupa el primer lugar en América Latina en esta grave problemática, según la fundación Mars Petcare. Esta cifra supera la de otros países, como Egipto y Marruecos, donde se estima que hay entre 15 millones y 3 millones de animales en las calles, una cantidad que, aunque alta, sigue siendo muy distante a la realidad en México.
El abandono animal es una crisis que se ha intensificado por la falta de compromiso de quienes adoptan o compran mascotas, sin entender que tener un animal es un compromiso de largo plazo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año mueren 60,000 animales a causa de maltrato, y se calcula que alrededor de 500,000 perros y gatos son abandonados anualmente.
Este problema no solo afecta a los animales, sino que también se ha convertido en una cuestión de salud pública. Organizaciones y refugios como la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. han promovido la adopción responsable y campañas de esterilización, realizando 600,000 esterilizaciones gratuitas en 2024. La fundación destaca que la esterilización no solo mejora la salud física de los animales, sino que también contribuye a su bienestar emocional, reduciendo la ansiedad por reproducción.
Además, el último martes de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de esterilizar a los animales de compañía. En México, solo el 45% de los gatos y el 55% de los perros con hogar han sido esterilizados, lo que resalta la necesidad de seguir promoviendo esta práctica.
Si estás interesado en adoptar, puedes hacerlo a través de plataformas como AdoptaMx (@adopta.mx), Adoptist (@adoptist) y Adopta Un Amigo CDMX (@adoptaunamigo_cdmx), donde podrás darle un hogar a un peludito en busca de amor y cuidado.