¡Ni una más! Marea Verde exige justicia por muerte de joven tras legrado clandestino en San Luis Potosí

Una joven perdió la vida tras someterse a un legrado en un consultorio particular de la colonia Fovissste en la capital potosina. Según testimonios, el procedimiento se complicó y el médico huyó, dejando a la paciente bajo el cuidado de una asistente sin preparación adecuada. Cuando llegaron los servicios de emergencia, la joven ya no presentaba signos vitales.

Este trágico suceso ocurre a pesar de que el aborto fue despenalizado en San Luis Potosí en noviembre de 2024, permitiendo la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Sin embargo, organizaciones como Marea Verde denuncian que la falta de implementación efectiva de esta reforma obliga a muchas mujeres a recurrir a procedimientos inseguros.

Marea Verde emitió un pronunciamiento dirigido al gobernador Ricardo Gallardo y a las autoridades de salud, exigiendo:

Vigilancia activa sobre establecimientos médicos particulares que ofrezcan servicios ginecológicos.
Difusión pública sobre el derecho a interrumpir legalmente un embarazo y los servicios de salud disponibles.
Actualización y aplicación obligatoria del Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro en México.
Capacitación urgente del personal de salud, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas.
Dotación de medicamentos e insumos recomendados por la OMS para la práctica del aborto seguro.

El colectivo enfatiza que la despenalización del aborto no es suficiente si no va acompañada de acciones concretas del Estado para garantizar el acceso real, seguro, digno y gratuito a los servicios de salud reproductiva.

Este caso pone de manifiesto la urgencia de implementar políticas públicas que aseguren el acceso efectivo a servicios de salud reproductiva, evitando que más mujeres arriesguen sus vidas en procedimientos clandestinos.