¡No hay plazo que no se cumpla! Mañana podría iniciar paro indefinido en todos los niveles educativos de SLP

San Luis Potosí se prepara para amanecer sin clases este martes 8 de abril, luego de que las y los maestros de la Sección 26 del SNTE confirmaran que entrarán en paro indefinido ante la falta de acuerdos concretos con el Gobierno del Estado. La paciencia se agotó, el plazo venció y hasta este momento (las 3:00 de la tarde de este lunes), dos horas después del ultimátum lanzado al gobernador Ricardo Gallardo, no hay señales de humo blanco con el tema de los maestros de telesecundarias.

La protesta ahora cobra más fuerza, pues la Sección 52 del SNTE también se sumó al movimiento, respaldando las exigencias de homologación salarial, pago de adeudos y el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores del nivel Telesecundaria.

Mientras tanto, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que “hoy podría resolverse” el conflicto. Pero el reloj avanza y los maestros siguen esperando una respuesta concreta. Mientras tanto los docentes permanecen en plantón frente a Palacio de Gobierno, en una protesta que inició hace exactamente una semana.

Por si fuera poco, el representante del SNTE nacional, Manuel Arellano Méndez, indicó que “el paro no tiene marcha atrás” y acusó a las autoridades de insensibles e irresponsables. A esto se suma la denuncia de una campaña sucia contra el movimiento, presuntamente orquestada por funcionarios de la SEGE para desprestigiar a los docentes. Mientras que desde la Secretaría de Educación aseguran que todo está bajo control y que ya presentaron propuestas “bien fundamentadas”.

En caso de que no se de una solución positiva para los docentes en el transcurso del día, el paro será total y afectará todos los niveles educativos, desde preescolar hasta nivel licenciatura y no se detendrá hasta que haya una resolución justa, según han señalado los maestros.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/otra-vez-el-realito-sexta-falla-del-ano-deja-sin-agua-a-mas-de-30-de-colonias/