Rosalinda Ávalos, madre de dos jóvenes asesinados en 2020, denunció la liberación irregular de uno de los presuntos responsables del crimen, señalando negligencia y opacidad por parte de las autoridades del sistema penitenciario y la Fiscalía estatal.
La activista y policía investigadora reveló que el pasado fin de semana, un reo vinculado con el homicidio de sus hijos fue puesto en libertad tras la emisión de un oficio por parte del Centro de Reinserción Social, sin que se revisaran los procesos pendientes en su contra. “Ni siquiera tuvieron la decencia de avisarme, corrió en peligro mi vida y la de mi hija”, declaró Ávalos.
Horas después, tras la difusión de la noticia, el sujeto fue nuevamente detenido y, según información preliminar, se le ejecutó una nueva orden de aprehensión. “Casualmente lo recapturaron después de que se hizo público, lo que confirma la falta de control en el sistema judicial”, criticó.
Según la versión de Rosalinda Ávalos, las autoridades han evadido dar información clara sobre el incidente. La vicefiscalía estatal le informó que revisaría si existía una denuncia por evasón de reo, pese a que ella misma sabe que esta fue presentada por la directora jurídica del penal. “Si no tuvieran nada que ocultar, me lo dirían de inmediato”, enfatizó.
El caso se suma a una serie de irregularidades y obstáculos que Ávalos ha enfrentado en su lucha por justicia desde 2020. Sus hijos, Carlos y Daniela, fueron asesinados dentro de su hogar en Soledad de Graciano Sánchez, presuntamente por orden de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, con la colusión de policías ministeriales.
Desde el homicidio de sus hijos, Rosalinda Ávalos ha denunciado reiteradamente la infiltración del crimen organizado en la Fiscalía estatal. En febrero pasado, logró que el Congreso de San Luis Potosí retirara la candidatura de Sabas Santiago Ipiña, exagente ministerial vinculado con la red criminal y señalado como compadre de uno de los imputados en el asesinato.
“Imagínense, si yo que estoy aquí investigando me doy cuenta de todo esto, ¿cómo se manipulan los procesos de la gente que no tiene voz?”, cuestionó Ávalos. A pesar de sus denuncias y de la recaptura del reo, teme represalias y exige que la Fiscalía General de la República atraiga el caso. “Lo que ha pasado hoy demuestra que el sistema sigue protegiendo a los delincuentes. No se vale, no es justo y no me voy a callar”, concluyó.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/en-el-marco-del-8m-ayuntamiento-de-soledad-invita-a-conferencias-para-el-empoderamiento-femenino/