Rafa Carbajal y Dr. Luc revelan los secretos que esconden los alimentos en la 49 Feria Nacional del Libro de la UASLP

Los asistentes a la 49 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fueron testigos de un viaje para explorar el mundo de los alimentos desde una perspectiva científica, en la presentación del libro “Ñam ñam ¿qué ondilla con la comida?”, a cargo de los científicos y tiktokers Rafa Carbajal y Lucio Rodríguez “Dr. Luc”.

En el teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario, los autores ofrecieron detalles de este proyecto literario de la editorial Santillana, que comenzó a gestarse hace un año y medio y que ha sido un éxito en ventas por peculiar manera de llevar a los lectores a un universo lleno de colores, sabores y texturas de los alimentos cotidianos.

En su encuentro con los potosinos, Rafa Carbajal y el Dr. Luc contaron que, en sus estudios, se especializaron en la ciencia de los alimentos, por lo que decidieron escribir un libro en el que se contara lo que hay detrás de la comida de una manera divertida y compresible para los jóvenes y niños.

«Nosotros estudiamos bioquímica, entonces como a nosotros nos gusta mucho lo referente a los organismos y a la química de lo que comemos, estaría bien si eso que hacemos en el laboratorio cualquier persona pudiera entenderlo. ‘Ñam ñam’ no es un libro de alimentación o de dietas, sino que habla sobre una de las cosas más divertidas que tenemos en el mundo, que es la comida”, dijo Rafa.

Acompañados del gerente Senior de Producto en la editorial Santillana México, Manuel Meza, la plática de los autores abordó la importancia de la divulgación científica, de acercar los descubrimientos en investigaciones a los jóvenes a través de un lenguaje sencillo, con la finalidad de que se interesen en la ciencia.

“Ya hacíamos algo de divulgación, pero la editorial nos ayudó a trabajar en el lenguaje, para que fuera más amigable, además, con las ilustraciones de Mariana Roldán, quedó muy bien”, agregó.

Destacaron que, a través de redes sociales y de esta publicación, buscan hacer conciencia de lo que es la comida chatarra, que hay que comer alimentos naturales e hicieron énfasis en que muchos productos industrializados son dañinos para la salud, porque hay mucha desinformación, por ello, el libro también es para los adultos, pues contiene datos curiosos que quizá no saben.

Con más de 2.4 millones de seguidores en TikTok, Rafa Carbajal y Dr. Luc son divulgadores científicos, ingenieros bioquímicos y docentes en el Tecnológico Nacional de México y para la Universidad Tecnológica de Coahuila, respectivamente.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/villa-de-pozos-aprueba-donacion-de-predio-para-creacion-de-unidad-de-salud/