Esta mañana, las reliquias de San Judas Tadeo arribaron a la capital potosina, siendo recibidas con gran devoción en la Catedral Metropolitana. Permanecerán en este recinto hasta el 14 de febrero, fecha en que comenzarán su recorrido por diversas parroquias y municipios del estado.
San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados en México, conocido como el patrono de las causas difíciles y desesperadas. Su llegada representa un momento de fe y esperanza para miles de fieles que se congregarán en los distintos templos programados en su itinerario.
Itinerario de la Gira
El recorrido de las reliquias abarcará varias iglesias y municipios, permaneciendo en San Luis Potosí hasta el 27 de febrero. A continuación, el calendario de su visita:
* 12 de febrero: Catedral Metropolitana
* 14 de febrero: Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios
* 15 de febrero: Parroquia de San Judas Tadeo
* 16 de febrero: Santuario del Señor de Burgos (Saucito)
* 17 de febrero: Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (Ahualulco)
* 18 de febrero: Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad
* 19 de febrero: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
* 20 de febrero: Parroquia de San Francisco de Asís (Villa de Pozos)
* 21 de febrero: Penal de La Pila y Parroquia de San Francisco de Asís (Villa de Reyes)
* 22 y 23 de febrero: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción (Santa María del Río)
* 24 y 25 de febrero: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital implementó un operativo especial para garantizar la seguridad y movilidad durante la visita de las reliquias.
La Dirección de Policía Vial mantendrá el abanderamiento en la ruta y aplicará restricciones de estacionamiento y cierres intermitentes en puntos clave como:
* Catedral Metropolitana: Del 12 al 14 de febrero
* Iglesia de Tequis: 14 de febrero (restricciones en Mariano Otero)
* Templo del Saucito: 15 de febrero (restricciones en Fray Diego de la Magdalena)
* Parroquia de San Judas Tadeo (Av. Salk): 19 de febrero (cierre momentáneo en lateral de Salvador Nava)
Se trata de una reliquia de primer grado, es decir, un fragmento óseo del santo, resguardado en un relicario con forma de brazo. En la tradición católica, estas reliquias son consideradas de gran valor espiritual y se veneran en iglesias de todo el mundo.
Dada la magnitud del evento, se hace un llamado a los asistentes a seguir las indicaciones de seguridad y respeto:
* Formar fila en silencio mientras esperan su turno.
* En caso de discapacidad o enfermedad, solicitar trato preferencial.
* Evitar tomar fotografías y aprovechar el momento para la oración.
* Se permite tocar la vitrina con un objeto personal, convirtiéndolo en una reliquia de tercer grado.
* Seguir las instrucciones de organizadores y autoridades para una experiencia segura y ordenada.
La visita de las reliquias de San Judas Tadeo es una oportunidad especial para los devotos potosinos de reafirmar su fe y unirse en oración en uno de los eventos religiosos más esperados del año.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/capitan-america-un-nuevo-mundo-llega-a-cineteca-alameda/