Durante 2024, la organización Artículo 19 documentó 27 agresiones contra periodistas en San Luis Potosí, colocándolo como el séptimo estado con más casos de violencia hacia la prensa en el país.
En su informe “Barreras informativas: desafíos para la libertad de expresión y acceso a la información”, la organización detalla que entre los ataques registrados se incluye el secuestro de cinco voceadores.
Artículo 19 advierte que negar esta violencia es también negar el papel del Estado en ella. Según su análisis, las autoridades no solo han sido omisas al investigar las agresiones, sino que también han actuado como perpetradoras.
De los 27 ataques en la entidad potosina, 12 fueron en espacios digitales. En este tipo de agresiones, San Luis Potosí ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de la Ciudad de México, que acumuló 39.
A nivel general, la capital del país encabeza la lista con 170 casos. Le siguen Guerrero (51), Veracruz (42), Puebla (33), Guanajuato (32), Sinaloa (27) y San Luis Potosí (27).
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/robos-al-autotransporte-aumentan-28-en-slp-transportistas-denuncian-abandono-en-carreteras/