- Más de 300 actividades, entre ellas las aperturas de los tradicionales Altares de Dolores, dan inicio al Programa de Semana Santa y Pascua 2025.
San Luis Potosí se viste de cultura y tradición con la realización de más de 300 actividades durante Semana Santa y Pascua, organizadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Los festejos iniciarán con la apertura del altar monumental en la explanada de la Secult, el Teatro de La Paz y diversos museos estatales, destacando este año el trabajo colaborativo con municipios para difundir sus tradiciones, reforzando el arraigo cultural en las cuatro regiones de la entidad..
Al respecto, el titular de la Secult, Mario García Valdez, señaló “Siguiendo la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, trabajamos para impulsar y visibilizar las expresiones culturales en todo el estado, preservando su autenticidad y vinculándolas con nuevas generaciones”.
Entre las actividades destacan la Procesión de los Cristos de Villa de Pozos, recorridos culturales por el Centro Histórico, conciertos de música sacra, exposiciones, lecturas de poesía, conversatorios, la emblemática quema de Judas y danzas tradicionales.
El altar monumental instalado en Palacio de Gobierno ya se puede visitar desde ayer miércoles por la tarde, y el viernes 11 de abril, a las 12:00 horas, la Secretaría de Cultura y los museos en el estado darán apertura a los altares de Dolores así como la inauguración de dos exposiciones: «Procesión del Silencio: Umbral de una Pasión Viviente», que será una galería urbana ubicada en el jardín de San Francisco, y «Entre santos, vírgenes, ángeles y arcángeles» en la Galería José Jayme, dentro de la Secretaría de Cultura.
El mismo viernes, a las 14:00 horas, comenzarán una serie de recorridos históricos y culturales en el Callejón del Buche, que buscan ofrecer a visitantes y residentes la oportunidad de conocer más sobre las tradiciones de Semana Santa en este emblemático lugar. Mayor información en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y de los distintos recintos culturales.