Tras la muerte de Bernardina “Nina” Lara Argüelles, quien dirigió por más de 30 años el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), arranca la carrera por la sucesión sindical más esperada y tensa en años.
La convocatoria oficial ya está en la calle: el próximo 9 de mayo, miles de burócratas estatales elegirán, en 15 casillas distribuidas en distintos centros de trabajo, a la persona que tomará las riendas del sindicato para el periodo 2024-2028.
La lucha por el liderazgo ya tiene dos frentes claros. Por un lado está Lilia Pérez Pérez, quien asumió temporalmente como secretaria general tras la muerte de Nina. Es vista como la heredera natural del grupo oficialista, aunque arrastra controversia: su principal asesor, Martín Garnica, fue acusado de acoso sexual y despedido del Gobierno estatal.
Del otro lado se encuentra Laura Zamarripa Alvarado, también excolaboradora cercana de Nina, pero ahora en la trinchera opositora, respaldada por quienes exigen un cambio real al interior del SUTSGE.
Y mientras estas dos figuras se disputan el control, suena fuerte el rumor de una “tercera vía” promovida desde el Palacio de Gobierno. Se dice que el gobernador Ricardo Gallardo podría intervenir —abiertamente o tras bambalinas— para inclinar la balanza a favor de quien garantice paz sindical, luego de años de fricciones con la difunta líder.
El registro de candidaturas será el 2 de mayo, y quienes cumplan los requisitos tendrán apenas tres días de campaña antes de que las urnas abran. La elección se hará mediante voto libre, secreto y directo, según lo marca la convocatoria.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/registran-temblor-en-cerritos/