Este martes se llevó a cabo la rueda de prensa del proyecto documental Hip Hop Reinserta, con la presencia de sus tres creadores: Héctor Macías, Yayo Gutiérrez y Lucio López, quienes compartieron con los medios de comunicación los detalles y el propósito de esta propuesta que utiliza el hip hop como herramienta de transformación social.

Este martes se llevó a cabo la rueda de prensa del proyecto documental Hip Hop Reinserta, con la presencia de sus tres creadores: Héctor Macías, Yayo Gutiérrez y Lucio López, quienes compartieron con los medios de comunicación los detalles y el propósito de esta propuesta que utiliza el hip hop como herramienta de transformación social.

En el encuentro estuvieron acompañados por Gerardo Sosa Torres, director de Juventud de Soledad de Graciano Sánchez, y José de Jesús Espinosa Ortiz, director de Juventud del municipio de Villa de Pozos, quienes respaldaron el proyecto por su potencial para inspirar y ofrecer nuevas narrativas a la juventud.

Gerardo Sosa Torres señaló que la presentación del documental se enmarca dentro del programa municipal “Ponte al Tiro”, el cual impulsa acciones enfocadas en el desarrollo y la prevención entre las y los jóvenes del municipio.

Durante la rueda de prensa se compartieron los detalles del evento que se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de abril a las 10:00 a.m., en el Teatro Cultural Doroteo Arango, donde se proyectará por primera vez Hip Hop Reinserta y se contará con la participación del actor José Antuan Díaz, el rapero Crimen Lírico y el grupo La Calle Manda.

Además, se anunció que el viernes 25 de abril se realizará la tercera edición del festival Hip Hop Reinserta dentro del Centro Penitenciario de La Pila, con la participación de más de 30 artistas urbanos, quienes compartirán música, rap, arte urbano y mensajes de vida con las personas privadas de la libertad.

Los creadores de Hip Hop Reinserta también informaron que están en conversaciones con otros centros penitenciarios del país con el objetivo de ampliar el proyecto a nivel nacional, replicando esta experiencia en más espacios de reclusión.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/el-estado-promueve-cuidado-medioambiental-en-pueblos-originarios/