USAID pausa cooperación en seguridad pública con SLP por las políticas migratorias de EE.UU

En medio de las tensiones generadas por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, abordó cómo estas decisiones impactan a la capital potosina. Una de las principales preocupaciones es la reciente «pausa» en la colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en materia de seguridad pública.

Galindo informó que, debido a los ajustes de política externa del gobierno estadounidense, la cooperación de la ciudad con la USAID tomará un receso de 90 días, tras el cual se espera una evaluación para continuar con las iniciativas conjuntas. «Tenemos relación directa con USAID en materia de seguridad pública, ya nos avisaron que está en pausa, no está cancelada la relación. Vamos a esperar. Nos dijeron que 90 días va a estar en pausa», explicó Galindo.

Destacó que lo más valioso de la colaboración con USAID ha sido el sistema de justicia cívica implementado en la ciudad. «Nuestro sistema está maduro, digamos, está consolidado. Este año 2025 vamos a abrir otro juzgado de justicia cívica y, bueno, ya tenemos el ‘expertise’, el aprendizaje necesario. Yo creo que no nos va a afectar, aunque lo ideal es seguir trabajando con USAID» y agregó que a pesar de dicha suspensión, continuarán las acciones de formación y capacitación de la Policía Municipal. «Estamos avanzando con otros países como España y Colombia, y por primera vez nuestra Policía Municipal se está preparando a nivel internacional».

En cuanto al tema migratorio, Galindo Ceballos señaló que, hasta el momento, San Luis Potosí no ha sentido un impacto directo por las deportaciones desde Estados Unidos. Sin embargo, aseguró que la ciudad está preparada para brindar apoyo a quienes lo necesiten. «Estamos listos, sobre todo quizás para gente que deportan y que necesitan algún tipo de ayuda; tanto el DIF, la Secretaría General y nosotros estamos listos. Somos muy pequeños para el problema, pero dentro de lo que nos toca, nosotros estamos listos», afirmó.

A pesar de la «pausa» en la relación con USAID y las políticas migratorias de la administración Trump, el alcalde aseguró que mantiene una postura optimista. A nivel nacional, la pausa en los fondos de USAID ha generado preocupación entre diversas organizaciones de la sociedad civil que dependían de estos recursos para sus proyectos en 2025. Según informes, el retiro de fondos representa un golpe severo para muchas OSC que habían planificado sus proyectos con base en estos apoyos.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/fiscalia-de-san-luis-potosi-recurre-a-jalisco-en-caso-de-daniela-martell-otra-semana-de-espera/